¿Qué es un ecosistema?
Es un conjunto de todos nosotros, con los animales, y
hasta los mecanismos que nos mantienen vivo junto con los microorganismos y el
medio físico donde interactuamos. Ya sea en el agua, en la tierra o en el aire.
|
Diferencia entre bióticos y abióticos
Los factores bióticos son los seres vivos, animales y
las plantas e interactúan en un mismo ecosistema y se clasifican en población o
comunidad. Y los factores abióticos son los del ambiente como por ejemplo el agua,
aire, luz, etc.
De esta ,manera los
factores se relacionan creando características diversas en cada ciudad, ya que
el hombre construye los edificios o crea tuberías de agua o gas (factores
físicos) de acuerdo a sus necesidades y de igual forma el medio ambiente se
modifica gracias a estos edificios o
estructuras que se crean, un ejemplo seria que al crear las calles estas son de
concreto, y el sol las calienta más rápido creando más calor en el medio,
contrario a lo que pasaría en un bosque en donde la tierra tarda más en
calentarse y por lo tanto el ambiente es más fresco.
De igual manera en un bosque el aire es limpio y fresco, en cambio el aire que se respira en la ciudad se siente más contaminado e incluso caluroso, o los edificios muchas veces tapan la circulación del mismo.
El agua es obvio que
la necesitamos mucho para vivir porque sin ella no llovería, no habría plantas
y sin las plantas no habría oxigeno, y sin el oxigeno no habría animales o
seres humanos, aparte que también la ocupamos para nuestras actividades
cotidianas y hay que cuidarla porque la cantidad de agua que existe en el mundo
es fija y solo se va reciclando constantemente.
Yo creo que el impacto del ser humano en el ambiente es muy negativo, ya que casi todas las actividades que realiza son contaminantes y destructivas, y pienso que en general el hombre no hace más nada que destruir lo que tiene para transformarlo en beneficio de él, sin pensar en el futuro del planeta y que aquí es donde vive.
Relación entre factores biológicos y físicos
La relación que existe entre los factores biológicos y
físicos es que ayudan a transformar el medio en el que se desarrollan.
Por ejemplo, una Ciudad, en la cual los factores
físicos serian los edificios, la tubería de agua, de gas, cables de luz, los
transportes, etc. Hacen que cada ciudad tenga ciertas características. Y los
factores biológicos serian todos los que viven dentro de la ciudad, sean
animales, plantas y el mismo hombre.
De igual manera en un bosque el aire es limpio y fresco, en cambio el aire que se respira en la ciudad se siente más contaminado e incluso caluroso, o los edificios muchas veces tapan la circulación del mismo.
La necesidad del agua en el ambiente
El
impacto del ser humano en el ambiente
Yo creo que el impacto del ser humano en el ambiente es muy negativo, ya que casi todas las actividades que realiza son contaminantes y destructivas, y pienso que en general el hombre no hace más nada que destruir lo que tiene para transformarlo en beneficio de él, sin pensar en el futuro del planeta y que aquí es donde vive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario